UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTENIDOS LÉXICO-SEMÁNTICOS Vocabulario básico – Identificación personal – Vivienda, hogar y entorno – Actividades de la vida diaria – Tiempo libre y ocio – Viajes – Relaciones humanas y sociales – Educación y formación – Compras y actividades comerciales – Alimentación – Bienes y servicios – Lengua y comunicación – Clima, condiciones atmosféricas y medio ambiente Formación de palabras muy frecuentes: Wohnzimmer, Hausaufgaben, Arbeitsbuch Afijos más frecuentes: schöner, unmöglich, machbar Presentación de antónimos (groß-klein) y palabras de significado próximo (Tisch-Schalter) Falsos amigos más frecuentes (gimnasio – Gymnasium, feria – Ferien, alta – alt, cálido – kalt) Abreviación de palabras de uso frecuente (U-Bahn, PKW, LKW) Verbos con partícula de uso muy frecuente (zumachenaufräumen-ankommen-abfahren) Iniciación de algunas colocaciones básicas: (Eine Frage stellen – eine Antwort geben – eine Pause machen) UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTENIDOS GRAMATICALES Oración – Concordancia sujeto verbo en número – Declinación en la oración :casos nominativo, acusativo y dativo – Tipos de oración: enunciativas, interrogativas (W-Frage und Ja/Nein-Frage) y exclamativas – Oraciones enunciativas negativas: nicht y kein – Orden de los elementos: sujeto, verbo y complementos – Oraciones imperativas (Setzen Sie sich, bitte!) – Introducción a las oraciones exclamativas (Wie schnell!) – Coordinación: conjunciones más frecuentes (und-oder-aber) – Complemento de tiempo y lugar (Heute gehe ich ins Kino.) Sustantivos y adjetivos – El número del sustantivo: formación de los distintos tipos de plural; sustantivos que se usan solo en plural (Die Leute) – El género del sustantivo de personas: palabras diferentes para el masculino/femenino (Frau-Mann); sufijo -in para formar el femenino (Kellner-Kellnerin) – Sustantivos contables e incontables y consolidación de casos que presentan más dificultad (Leute, Geld, Papier) – El adjetivo: formas, uso y posición en la oración. Invariabilidad para género y número – El adjetivo modificado por el adverbio (sehr schwer, zu klein) Determinantes – El artículo determinado e indeterminado. Usos más comunes y omisión – Introducción a los artículos en nominativo, acusativo y dativo – Numerales cardinales hasta tres dígitos Pronombres – Pronombres personales: ich, du, er / sie / es… – Pronombres demostrativos y concordancia en número con El nombre: Dieses Auto ist sehr schnell – Pronombres posesivos: mein, dein, sein, ihr, Ihr, unser, euer, ihr – Pronombres indefinidos más frecuentes: einige, jeder, viele, manche, etwas, ein bisschen – Pronombres interrogativos: Was (Was willst du?), Wer? Wo? Woher? Wie? Wann? Y en sus formas declinadas: Wen? Wem? – Pronombres impersonales: “man” – Pronombres negativos: “kein-” – Pronombres indefinidos: “jemand-“ Verbos – Verbos auxiliares haben y sein. Características y uso. – Formas y usos del verbo sein y haben en presente. – Formas y usos del verbo sein y haben en pasado. – Verbos modales : können, wollen, dürfen, müssen, sollen – Presente simple de los verbos más frecuentes. Presentación e iniciación – Imperativo (Mach du die nächste Aufgabe! Machen Sie nicht das Licht an!). – El Presente Simple y el Presente Continuo (gerade) de los verbos más frecuentes. Contraste entre ambos tiempos. – Expresión del pasado. Perfekt y el pretérito de sein y haben. – Formas regulares e irregulares de los verbos del nivel A1. Usos. – Introducción a los verbos modales: können y könnten. Características y usos. – El participio de verbos separables e inseparables – Formas impersonales del verbo sein (Es ist sehr kalt) Adverbios – Interrogativos: Wo, Wann, Wie, Woher, Wohin – Afirmación y negación (ja, nein, nicht). – La forma gern para expresar preferencia o gusto (Ich laufe gern). – Forma, uso y posición más frecuente de los adverbios y locuciones adverbiales para indicar: lugar y dirección, modo, tiempo, cantidad, frecuencia. – El adverbio modificado por otros adverbios (so gut). – Adverbios de lugar (hier, dort), tiempo y frecuencia (nie, manchmal, immer) Enlaces – Uso de las preposiciones más frecuentes de lugar, dirección y tiempo – Presentación de otras preposiciones (mit, ohne) – Preposiciones que rigen dativo: aus, von, bei, mit, zu, nach… – Iniciación en el uso de algunas conjunciones de uso más frecuente: und, aber, oder, denn UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTENIDOS ORTOGRÁFICOS El alfabeto. Deletreo Representación gráfica de fonemas y sonidos: – Correspondencias más frecuentes entre grafías y fonemas. Correspondencias inusuales en palabras de uso frecuente – Vocales mudas y su posible valor fonológico. Consonantes mudas – Cambios ortográficos ante inflexiones Uso de mayúsculas en nombres propios de personas, lugares y sustantivos en generales Uso básico de los signos ortográficos: punto, dos puntos, coma, interrogación, exclamación, apóstrofo y guión Signos de uso común: @, €, £, $ UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTENIDOS FONÉTICOS Y FONOLÓGICOS Sonidos y fonemas vocálicos – Sistema vocálico: Las vocales: contraste entre vocales largas y cortas Sonidos y fonemas consonánticos – Sistema consonántico: Secuencias iniciales y finales: pronunciación de grupos consonánticos Procesos fonológicos: ensordecimiento, sonorización, enlace, asimilación y elisión Acento y atonicidad: patrones tonales en el sintagma. Pautas básicas del ritmo y la entonación UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTENIDOS SOCIOLINGÜÍSTICOS Y SOCIOCULTURALES Marcadores lingüísticos de relaciones sociales, normas de cortesía, estereotipos e introducción básica a las variedades geográficas y de registro UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTENIDOS FUNCIONALES Actos asertivos Actos compromisivos Actos directivos Actos fáticos y solidarios Actos expresivos UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTENIDOS DISCURSIVOS Iniciación de fórmulas básicas relacionadas con el control de la comunicación Fórmulas de cortesía Marcadores conversacionales para saludar presentarse, dirigirse a alguien, despedirse, interactuar, solicitar ayuda Consolidación de ciertos marcadores para ordenar el discurso y recursos para contextualizar en el espacio y en el tiempo Conectores más frecuentes Iniciación al contraste de registros formal e informal con algunas fórmulas frecuentes Elipsis de los elementos conocidos (Ich stehe um sieben (Uhr) auf und (ich) frühstücke.) Entonación y puntuación discursiva básicas
![Awaiting product image](https://tienda.atlanticonsultores.com/wp-content/uploads/2024/08/Icono-Whatsapp-Atlantic.jpg)
ALEMAN A1 – 150 hrs
1125,00 €
Según SEPE