MÓDULO.- INTELIGENCIA EMOCIONAL
UNIDAD.- La Inteligencia Emocional y las Competencias Emocionales
¿Qué son las Emociones? La gama de emociones Emociones Positivas y Negativas Utilidad de las Emociones Concepto de Inteligencia Emocional Habilidades Implicadas en la Inteligencia Emocional
UNIDAD.- El Clima Emocional en las Organizaciones
El entorno emocional en las Organizaciones Cómo afecta el clima emocional al Rendimiento Clima Emocional
UNIDAD.- Los Estados de Ánimo
La función señalizadora de los Estados de Ánimo Estados Anímicos
UNIDAD.- Las Emociones Negativas
La Función Biológica en las Emociones Negativas Emociones Negativas y Autocontrol Emocional Las Emociones Negativas: ¿Solución o Problema? Emociones negativas y pensamiento lógico El Control de las Emociones Negativas Emociones Negativas útiles o inútiles
UNIDAD.- Autocontrol Emocional
Procesamiento Lógico y Emociones Modulación de la Respuesta Emocional El Secuestro Emocional La capacidad expansiva de las emociones negativas La interpretación cognitivas para el control de las emociones El control mental de las emociones Emociones Aliadas o Enemigas
UNIDAD.- La Autoestima
El mecanismo de la Autoestima La función de la Autoestima ¿Qué afecta a la Autoestima? El proceso de formación de la Autoestima El proceso circular de la Autoestima La Autoestima es importante
UNIDAD.- Habilidades Comunicativas
Habilidad para la comunicación interpersonal La escucha activa La empatía La asertividad Comunicación oral persuasiva
UNIDAD.- La Motivación en el Trabajo
Factores de automotivación Estimulando nuestra motivación Automotivación y objetivos Fijación de metas personales
MÓDULO.- GESTIÓN DEL ESTRÉS Y DE LA ENERGÍA PERSONAL
UNIDAD.- Origen y causas del estrés
Nivel de energía y estrés La naturaleza real del estrés El origen evolutivo del estrés
UNIDAD.- El estrés y la activación fisiológica
Manifestación de la Activación Conocimiento del Nivel de Activación Evaluación de la Activación
UNIDAD.- Establecer objetivos como técnica de gestión del estrés
Establecimiento de Objetivos Clasificación de Objetivos Objetivos de Realización Objetivos de Largo Plazo Objetivos Intermedios Objetivos a Corto Plazo Caso Práctico Gurdjieff
UNIDAD.- El control de la atención
Aprender a Enfocar Observar y analizar la situación Caso Wim Hof
UNIDAD.- Aprender a pensar correctamente para afrontar el estrés
Reconstrucción cognitiva del Pensamiento Tipos de deformaciones del pensamiento
UNIDAD.- Técnicas eficaces para manejar Situaciones Adversas
Autopráctica en Imaginación o Visualización La estrategia de la respiración correcta Técnicas de respiración Tipos de respiración El Método de la Relajación Aquí y ahora Todo conflicto está en mi mente El ataque es miedo Los Estiramientos Corporales
UNIDAD.- Hábitos de alimentación saludable
Pautas de alimentación saludable
UNIDAD.- Hábitos de ejercicio saludables
Practicar el ejercicio físico de la forma correcta El ejercicio físico, alimentación y el descanso Combinar entrenamiento aeróbico y anaeróbico Duración e intensidad del entrenamiento Cómo realizar los ejercicios de sobrecarga Cuando el objetivo es hacer crecer los músculos Cómo realizar el ejercicio aeróbico Ejercicios de Calentamiento
UNIDAD.- Sueño saludable
Pautas de sueño adecuado Qué hacer cuando se padece insomnio
UNIDAD.- Ergonomía
Regular la distancia y altura de la pantalla Configuración de la pantalla de ordenador Configuración Ergonómica con portátiles Configuración Ergonómica de la Mesa de Trabajo Configuración Ergonómica de la silla Sentarse Correctamente Regular la altura de la silla Uso correcto del Ratón Síndrome túnel carpiano Postura de Trabajo Entorno de Trabajo: Iluminación Entorno de Trabajo: Ruido Entorno de Trabajo: Factores ambientales Ejercicios de relajación muscular Ejercicios de relajación ocular
UNIDAD.- Modificación de los hábitos
Las dificultades para modificar los hábitos El cambio de hábitos
UNIDAD.- Recapitulación
MÓDULO.- CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
UNIDAD.- La creatividad: qué es, cómo se produce, qué factores la condicionan
¿Qué es la creatividad? El proceso creativo Recetas para solucionar problemas Tomar distancia del problema Motivación y creatividad Factores que condicionan la creatividad Las barreras creativas Barreras educativas y sociales Barreras culturales y organizativas El instinto de conformidad como barrera a la creatividad ¿Cómo estimular la creatividad? Lo que Steve Jobs nos enseña sobre la creatividad
UNIDAD.- Creatividad y Energía Física y Mental
Energía física y mental y creatividad El ejercicio físico y la creatividad El sueño y la creatividad Las espinacas de Popeye El cerebro creativo Creatividad e intuición Creatividad y emociones Caso práctico Swatch Entornos que favorecen la creatividad
UNIDAD.- Planteamiento de Problemas Creativos
El arte de preguntar El análisis de raíz Los 5 porqués Análisis de cambios/análisis de sucesos La raspa de pescado
UNIDAD.- Técnicas y enfoques de creatividad
Imitación y fertilización cruzada Trabajar al revés Ejemplo de aplicación del Principio de Trabajar al revés Abrirse a lo que no se busca El Método SCAMPER Ejemplo de SCAMPER La técnica combinatoria de Leonardo Análisis Morfológico Técnica de Palabras aleatorias Ejemplo de la aplicación de la Técnica de Palabras aleatorias Los Seis Sombreros para Pensar Ejemplo de aplicación de los Seis Sombreros para Pensar Uso de analogías Sinéctica Ejemplo del uso de las analogías Brainstorming Modelo CANVAS Ejemplo de Modelo Canvas
UNIDAD.- Metodología TRIZ
Niveles de inventiva Problemas inventivos Idealidad de un sistema Ejemplo de aplicación de TRIZ Evolución de los sistemas
UNIDAD.- Design Thinking
Empatizar Mapa de empatía Ejemplo de mapa de empatía Definir Errores comunes en la definición del problema Idear Recomendaciones de Brainstorming para idear Prototipar Herramientas de prototipado Validar o testear
UNIDAD.- Metodologías Ágiles
Equipos ágiles Lean StratUp Paso 1: Crear Paso 2: Medir Paso 3: Aprender Kanban Los 4 principios básicos de Kanban Las 6 prácticas de Kanban Scrum Los roles dentro del Scrum Principales conceptos del Scrum Las cinco etapas del Sprint El Scrum en pocas palabras Errores comunes al aplicar las Técnicas Scrum
MÓDULO.- TOMA DE DECISIONES Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
UNIDAD.- Cómo tomamos decisiones
Tipos de decisiones Buenas y malas decisiones Teoría de la Utilidad Esperada Cómo tomamos nuestras decisiones Intuición y toma de decisiones
UNIDAD.- El proceso de toma de decisiones
El Proceso de Toma de Decisiones Identificar y analizar el problema Escalera de Abstracción Búsqueda de información Generación y evaluación de ideas Teoría de juegos y decisiones dominadas Las perspectivas múltiples Implementar la solución Seguimiento y evaluación de la decisión implementada Resumen del modelo de toma de decisiones
UNIDAD.- Los sesgos en la toma de decisiones
Los mecanismos heurísticos Sesgo del descuento hiperbólico Sesgo de negatividad Sesgo de costes hundidos Sesgo de excesivo optimismo Técnica pre-mortem Sesgo de Familiaridad Sesgo de confirmación Sesgo de conformidad Sesgo de Escasez Sesgo de autoridad Sesgo de Anclaje Sesgo del statu quo
UNIDAD.- Métodos para la toma de decisiones
Análisis DAFO Ejemplo de análisis DAFO La toma de decisiones grupal y el Método Delphi La raspa de pescado
Documentación